Showing posts with label reflexiones. Show all posts
Showing posts with label reflexiones. Show all posts

Thursday, June 19, 2014

LA MUJER CAUTIVA

Trabajo en un sótano húmedo y oscuro en el que todavía no ha llegado el verano. Salir a la calle por la tarde, con el Sol cegador, no es suficiente consuelo, además, en las calles hay demasiada gente, ruido y tráfico. Mi refugio, los libros, los mismos libros de siempre, en esos libros a su vez, mujeres cautivas...

Thursday, October 11, 2012

PENULTIMO MAIL DE L.

L. escribió el sábado 26 de mayo de 2012, recién cumplidos los 43 años: "Qué despistada, si me habías enviado la dirección! Ya lo he leído y se me ha ocurrido otra película: BETTY BLUE (1986). Yo la vi en aquel entonces con 16 años y me aburrió y espantó, me ha estado rondando la cabeza todos estos años y el otro día la revisé: me pareció muy buena. Te la recomiendo, pero no es vengadora; BETTY ES UNA APASIONADA DE LA VIDA." La última frase resume la esencia de L.: "UNA APASIONADA DE LA VIDA". Así es como la recordaré.

Friday, August 01, 2008

UNA BODA ESTILO SICILIANO


(Al Pacino en El Padrino I)


Todo fué perfecto, la novia, una belleza mediterránea, el novio, nada que envidiar a AL PACINO y además buen cantante y acordeonista, lució el Sol, los invitados llegamos puntualmente dispuestos a disfrutar del evento, el lugar idílico acogió canciones evocadoras y emociones a flor de piel y la comida deliciosa y tradicional, servida en una única mesa larguísima para todos los comensales, un placer para los sentidos.
Después de asistir a muchas bodas pre-fabricadas y clónicas se agradece la sencillez, lo auténtico y lo sincero.

!!!QUE VIVAN LOS NOVIOS!!!




Como no podía ser de otra manera en una boda estilo siciliano, los novios han partido rumbo a Nueva York.

!!!FELIZ LUNA DE MIEL!!!

Tuesday, July 22, 2008


MARISA TOMEI esperando a su amante, un buen aliciente para ver ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO. Estos zapatos estilo años cuarenta son otra tentación para el verano.


Por poco me quedo sin ver ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO (Sidney Lumet), puesto que a la hora en que tenía que aparecer en pantalla, se equivocaron de cinta y empieza nada menos que EL INCREIBLE HULK!!!!, suerte que un señor muy indignado se levantó y exigió la proyección de lo que estaba anunciado, menudo cambiazo. Así y con veinte eternos minutos de retraso pudimos visionar este "thriller/tragedia griega" que profundiza en la imposibilidad del crimen perfecto, atraco de pega con sangre derramada en cantidad, una historia que se va tejiendo mientras afloran sentimientos que habían estado mucho tiempo dormidos, para mi, lo mejor del film.

Tuesday, July 01, 2008

NO ME GUSTA EL BAR DE MODA

El bar de moda es tan de guais, tan alternativo que da la vuelta y se convierte en un sitio de pose dónde nada es demasiado auténtico, la gente continúa estando tan reprimida como en sus trabajos y en sus casas, todo tan civilizado, todo tan aséptico, cada cosa en su lugar.
Por suerte existe EL BAR PELIGROSO y por ello divertido...o eso quiero creer, lo curioso es que en su día este también fué el bar de moda y ya desde hace mucho tiempo ha ido convirtiéndose en el bar en decadencia por excelencia.




Este es un bar muy apetecible y VACIO, esto también puede ser ventajoso en algunas ocasiones.
(esta fotografía pertenece al film FACTOTUM, basado en la novela de CHARLES BUKOWSKI).

Monday, March 03, 2008

DE TODO UN POCO

Quería escribir sobre el documental SUPER SIZE ME de MORGAN SPURLOCK, sí, aquel iluminado que se convirtió en cobaya humana de la ingesta descontrolada de comida basura, especialmente MC.DONALD'S, consiguiendo catastróficos resultados en sus analíticas de sangre.
Quería describir sobretodo la escena cumbre del film, la celebración del último día de ese infernal mes gastronómico con pallaso incluído, el que te entra con el pack festival y la soledad del tipo en cuestión, apurando las últimas bolsas de patatas fritas y las últimas hamburguesas gigantes.
Todo ello me hizo pensar en un experimento similar que presencié, en el que un chico debía estar durante una semana sin dormir, la culminación del experimento eran cuatro días de festival de teatro, en los que el pobre aprovechaba para dormir un poco en las funciones, eso sí, tenía siempre a dos "amigos" despertándole a la mínima que se daban cuenta, me quedé con las ganas de saber el resultado, puesto que me perdí en mis propias locuras y cuando me interesé ya estábamos otra vez de regreso a casa.
Pero justo hoy he vuelto a visionar LILA DICE (Ziad Doueiri) y me ha vuelto a fascinar, quería también transcribir algunas de las frases que dice Lila, pero sacadas de contexto quedaban vulgares y no querría dar una mala imagen de esta pequeña joya, de la que escribí ya en dos ocasiones.
Ahora mismo me acaban de llamar para decirme que hoy en la 2 ponen BUFFALO'66, el problema es que si no me acuesto temprano, mañana no voy a ser persona, así que lo más probable es que no la termine y tendré que continuar con la búsqueda incesante de este film.

Saturday, January 19, 2008

¿ALGUIEN SE ACUERDA DE LOS "DE KALLE"

que tocaban en el metro de Plaza Cataluña, en Barcelona?

Tocaban versiones de DOKKEN y otros grupos heavys, además de composiciones propias, callejeras, contundentes, formaban un numeroso corro de seguidores incondicionales a su alrededor; aquello significaba el disparo de salida del fin de semana, muchos viernes por la tarde al salir del trabajo, quedaba con las amigas allí, llevábamos unas latas de cerveza y unos bocadillos, las escaleras eran también una buena opción para sentarse, aunque quedaran algo separadas del espectáculo, pero lo primero era escuchar la música lo más cómodamente posible.
Asocio esas tardes a calor sofocante, el calor que desprende el metro, ese calor pegajoso y asfixiante, contaminado, un movimiento de personas sin cesar.
El líder carismático del grupo lucía unas melenas rubias y era objeto de acoso por parte de mujeres de toda clase y condición, una vez presenciamos una disputa por tenerle, algo violento y desesperado.

Saturday, January 12, 2008





(fotos J.R.S.-septiembre 2005)


La impresión que queda después de viajar a los E.E.U.U., es que se trata de un inmenso plató cinematográfico.

Friday, December 28, 2007

CRONICA DE UN PASEO

L. ha venido de visita desde la fría Boston y se ha encontrado con una atípica Barcelona en sus días más invernales, el día de nuestro encuentro el cielo estaba completamente encapotado y soplaban vientos helados y húmedos, sobretodo en la zona de Les Corts desde donde partió el paseo hacia las Ramblas .
Este día estaban especialmente tranquilas, la actividad máxima se concentraba en las zonas más comerciales y los "guiris" brillaban por su ausencia, de todos modos pudimos comprobar que los rateros no estaban de vacaciones, puesto que se nos pegaron dos literalmente a la espalda, por suerte desistieron de atacar al ver que estábamos al loro, a pesar de que nuestras pintas "bohemia-chic" nos acercaban más a unas señoras burguesas que se hubiesen perdido por allí, que a las chicas más o menos jipis que fuimos en otra época.
Así nos adentramos en Plaza Real para empezar la comprobación "in situ" de los cambios provocados por el paso del tiempo, llegamos a la conclusión que todavía persiste gran parte del encanto, a pesar de que los viejos supermercados de barrio se han convertido en tiendas de diseño para turistas, así como hotelitos y restaurantes modernos han aparecido por doquier siguiendo el ejemplo del Born. Para nuestra alegría sigue en pasaje Escudellers el bar FANTASTICO, aunque tiene añadida la palabra "bipp" que nos hace pensar en reformas irreversibles y no muy interesantes, no lo pudimos ver puesto que la persiana estaba bajada, lo que sí sigue igual es el bar TEQUILA, en la calle Escudellers, ahora con más cascos para escuchar música pero ofreciendo el mismo menú musical que en el 90, la decoración de puti-club se mantiene intacta.
Seguimos hasta la basílica de la Mercè buscando los locales donde servían el brebaje alcohólico llamado "leche de pantera", pero a esas horas de la tarde estaban cerrados así que avanzamos por calle Regomir donde dimos con EL TROPEZON , lugar mítico de atracones a base de tapas picantes y borracheras, entramos para beber algo y comprobamos que las mesas estaban tan pringosas como antaño, la decoración tampoco ha cambiado en absoluto, excepto el eterno pulpo cocido que siempre lucía detrás de la barra y que ha sido sustituído por dos tortillas enormes con un tono negruzco nada apetecible.
Después continuamos ascendiendo, acercándonos poco a poco al mogollón, haciendo una última parada para escuchar a unos músicos callejeros muy atractivos que ofrecían lo último de Manu Chao y que nos devolvieron alegremente a la actualidad.

Monday, September 17, 2007

MEDEM Y EL SEXO

A pesar de la decepción había cosas buenas en CAOTICA ANA, lo mejor para mi: hermosos y vastos paisajes, isla, la inmensidad del mar, sensualidad y sexualidad, muy en la línea de LUCIA Y EL SEXO, recrearse en la naturaleza, en la belleza femenina y masculina, pedazo de morenazo de labios carnosos y mirada soñadora, sólo comparable al moreno que acompañaba a Ana Belén en LA PASION TURCA (Vicente Aranda), un tal CORRAFACE o al inquietante y tremendo turco, el barman que se liga Sibel en CONTRA LA PARED (Fatih Akin) en ésa huída a Estambul, un descenso en toda regla a los infiernos; pronto ataco con nuevas elucubraciones sobre esta escena en concreto, obsesión persistente.
¿Todo se reduce a unas mujeres que provocan a unos hombres que sólo quieren follar? ¿Todo es tan simple cómo la frase que busca la polémica en el film de MEDEM? " Las mujeres son unas putas y los hombres unos violadores".
El cine contínuamente lo muestra así, pero en la realidad habría muchos matices, ¿o no?

Tuesday, September 11, 2007

REGRESO



Mientras recupero el ritmo, ayer noche ya visioné LA VIDA DE LOS OTROS, muy recomendable ciertamente, me permito recrearme en estos días de vacaciones que ya terminan; vuelvo a mencionar a PEDRO JUAN GUTIERREZ, escritor cubano del cual he devorado tres títulos, el definitivo es sin duda EL REY DE LA HABANA, algo absolutamente devastador, muy recomendable también, aunque alejándose de lo erótico-festivo para ahondar en lo más sórdido imaginable, el final es sencillamente apocalíptico, algo realmente difícil de olvidar.

Nuestra escapada particular ha superado con creces todas las espectativas, nos hemos empapado de campo, de mar, de viento, de sol, todos los elementos a nuestro favor, unos días inolvidables en plena naturaleza.

En la foto una cala inhóspita azotada por la tramontana empordanesa, una de las sensaciones más potentes, un rincón no muy concurrido que invita a perderse más allá del verano y del calor.

Saturday, September 01, 2007

¿CONTRADICCION?

Contrariamente a lo que sería de suponer, no puedo visionar NADA interesante durante las vacaciones.

¿Encontraré un hueco para TARANTINO?
La verdad, no lo veo muy probable por ahora.

Por cierto, en mi vídeo-club habitual y contra todo pronóstico tienen LA VIDA DE LOS OTROS, prioridad absoluta para cuando vuelva a pillar el ritmo post-vacaciones.

Sunday, July 22, 2007

ESTRENO OFICIAL

De televisor, con visionado de lujo de PULP FICTION, regado con una buena cantidad de vino blanco fresquito.
Redescubrir el clásico de QUENTIN TARANTINO, recrearse en los detalles que se aprecian muchísimo más con las nuevas tecnologías, saborear los diálogos que se conocen a la perfección y bailar al son de la banda sonora, emulando a una UMA THURMAN inolvidable de flequillo negrísimo y pies descalzos; menudo fetichista TARANTINO, ayer me fijé en el detalle del pie descalzo de la taxista "rarita" que recoge al boxeador cuando huye, el cineasta aprovecha las ocasiones para hablar o mostrar pies femeninos desnudos; el diálogo entre los dos gángsters al principio del film, la discusión sobre si masajear unos pies equivale a una sesión de sexo oral.
TARANTINO también gusta de mostrar unas historias de ligoteo no consumadas, la salida entre JOHN TRAVOLTA y UMA THURMAN, deseo que ocurra algo más, pero no, es evidente que no puede ocurrir o las insinuaciones de la taxista con BRUCE WILLIS, también daría para una historia interesante, hay una carga sensual importante, aunque realmente muchas veces es mucho mejor tanto en el cine como en la vida misma que algunas historias no lleguen a consumarse, que se queden en fantasía pura y dura, que no desciendan al plano de lo real puesto que la realidad a menudo defrauda y más cuando la imaginación se desborda y tiende a la idealización.

Thursday, May 03, 2007

IDEALIZACION

La realidad de vagabundos y perdedores varios, poco o nada tiene que ver con esta fascinación que despiertan en el cine y en la literatura. Me gusta observar estos personajes en películas o recrearlos en mi mente al leer a BUKOWSKI (hacía días que no le mencionaba, demasiados, supongo), pero cuando se acercan por la calle la cosa cambia, es duro reconocerlo, pero es así. En la vida real puedes otearlos en la distancia y sentir curiosidad, cómo habrá sido su vida para terminar así?, sentir lástima o incluso repugnancia, pierde todo el halo romántico de libertad y rebeldía y se convierte en un reflejo de la miseria humana que sólo debería generar compasión.
Ciertamente me he reído imaginando la situación del vagabundo durmiendo en la biblioteca de "mab", curiosa manera de divertirse, yo misma en ésa situación no me hubiese reído en absoluto, el terror se habría apoderado de mi, me habría paralizado; justo el otro día en el cine, ante la presencia del hombre que no paró de ir al baño y que me pareció excesivamente delgado, me planteé seriamente levantarme y pirármelas pues llegué a creer que en una de sus excursiones al w.c. me asaltaría y me pediría dinero.
Alguna experiencia no muy agradable también me ha ido convirtiendo en un ser receloso, recuerdo una vez hace muchísimos años, me había roto el pie e iba con una escayola a todas partes, lo que atraía muchísimo más a elementos indeseables, estábamos con una amiga en el parque de la Ciutadella y un individuo entre vagabundo y marinero nos acorraló, al final nos refugiamos en el Museo de Arte Moderno gracias a la hospitalidad del bedel de turno.

Thursday, April 26, 2007

LA PIEL SUAVE

El visionado de LA PIEL SUAVE (1964), ésta obra maestra del gran TRUFFAUT, me ha llevado a reflexionar sobre lo mucho a lo que hemos renunciado las mujeres en aras de nuevas conquistas y más libertad?, la caballerosidad ha dejado paso al colegueo con el sexo opuesto, la renuncia a la falda y las medias nos ha llevado a los cómodos pantalones, sobretodo vaqueros (en realidad imprescindibles para mi), muy sexis, sí porque marcan la figura descaradamente, pero al mismo tiempo incómodos de quitar y poner dificultando el acceso a la relación sexual y a la sensualidad del contacto directo piel contra piel o el suave deslizar de unas medias.
En el film, que narra la relación entre un escritor casado y una joven azafata, interpretada por la malograda actriz FRANÇOISE DORLEAC (la hermana mayor de CATHERINE DENEUVE), hay un momento en el que ella viste unos coquetos vaqueros y ante la insinuación de él de preferirla con falda, corre a canviarse, después él acariciará suavemente ésas medias en una escena de gran carga erótica; memorable también otra secuencia en la que ella se canvia unos zapatos planos por otros de tacón de aguja detrás de una cortina del avión, mientras el hombre la observa tímidamente.
TRUFFAUT al final acabará convirtiendo ésta historia de amor y erotismo, en una tragedia cuando la esposa del escritor descubre la traición, apareciendo otra de ésas mujeres vengadoras habituales en sus films (p.ej. LA NOVIA VESTIA DE NEGRO, mi favorita).

Monday, March 26, 2007

FALTA DE TIEMPO

Apenas tengo tiempo para el cine, una de mis grandes pasiones; el viernes como excepción miré sin demasiado entusiasmo LA DALIA NEGRA, difícil de seguir no fué una buena elección a pesar de ser BRIAN DE PALMA, los únicos alicientes, SCARLETT JOHANSSON como siempre encantadora y una HILARY SWANK sorprendente y perfecta como la mujer fatal total. Los galanes, en mi modesta opinión, no estaban a la altura de tan estupendas féminas. La recreación de los años cuarenta otro punto fuerte del film, me encanta la estética de ésa época, justo al cabo de un rato escuché una conversación sobre la ropa interior que luce SCARLETT JOHANSSON en una escena, mostrábamos una "culotte" años treinta en la exposición que expliqué en los dos posts anteriores.
Hecho de menos una sesión de tarde en el cine, con o sin palomitas, si acompaño a mi hija éstas no pueden faltar, si voy sola me las ahorro, prefiero visionar un film sin interferencias, poniendo todos los sentidos en ello, si la sala está vacía o casi vacía, mucho mejor, si está muy llena puede ser imposible el concentrase en la pantalla; creo que la sesión todavía tendrá que esperar unos cuantos días más...